Servicios

Consultoría educativa y organizacional

Orientación personalizada que ponemos al servicio de las instituciones y organizaciones en áreas de educación y salud, con el fin de contribuir al mejoramiento continuo, al aprendizaje, a la gestión del conocimiento y al cambio organizacional.

Este proceso de asesoramiento profesional se integra de los siguientes pasos:

Sensibilización
Identificación y definición de las áreas de oportunidad
Diseño de soluciones y propuestas
Puesta en práctica de las propuestas
Evaluación y seguimiento
  • Diseño curricular de planes de estudio para la solicitud de Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE: estatal y federal.
  • Diagnósticos de necesidades de formación, actualización y capacitación
  • Diseño, implementación y evaluación de cursos de formación y actualización a la medida
  • Impartición de pláticas a la medida
  • Apoyo en el reclutamiento y selección de personal
  • Diseño de programas de desarrollo de personal
  • Capacitación a personal
  • Diseño de proyectos educativos
  • Diseño de estrategias de integración de las TIC en el entorno educativo
  • Diseño de instrumentos de evaluación educativa
  • Asesorías a docentes para el desarrollo de clases, planeación didáctica, elaboración de instrumentos de evaluación, proyectos educativos, entre otros
  • Asesorías a personal directivo en el diseño, implementación y evaluación de buenas prácticas educativas
  • Evaluaciones institucionales
  • Diseño e implementación de estrategias de evaluación de personal
  • Realización de estudios de egresados
  • Realización de estudios de factibilidad
  • Diseño de trayectorias profesionales
  • Asesorías en la elaboración de documentos de titulación (tesis, monografías, entre otros).
  • Diseño y evaluación de programas de salud en los tres niveles de atención
  • Implementación de programas de prevención de estrés y acoso laboral
  • Implementación de programas de prevención de adicciones, ansiedad, depresión y suicido
  • Diseño, implementación y evaluación de cursos de formación y actualización a la medida
  • Detección oportuna de enfermedades crónico-degenerativas en adultos mayores

Cursos y pláticas

En el Instituto Vía Excelencia nos especializamos en el diseño, desarrollo y evaluación de trayectorias de formación, por lo que hemos diseñado cursos y espacios de aprendizaje con el fin de favorecer el desarrollo personal y profesional de nuestros clientes y estudiantes, con miras a la atención de las necesidades de su entorno actual y futuro.

Ningún esfuerzo de formación docente tendrá impacto si no se hace por el camino de la empatía y del conocimiento profundo de las necesidades de cada persona, por tal, nuestro modelo de formación reconoce que existen componentes esenciales para modificar y transformar la actuación profesional y laboral.

Cursos del área educativa
Cursos del área de la Salud

Componentes transversales de nuestro modelo de formación

Coaching educativo y empresarial

Proceso de acompañamiento y de desarrollo que ofrecemos a las personas, grupos de personas o instituciones, con el fin de ayudarlos a conseguir objetivos o mejorar resultados. Sus fases son:

Primer contacto
Encuentro preliminar
Recolección y análisis de los datos (diagnóstico)
Retroalimentación
Planeación de la acción
Evaluación

Vinculación comunitaria

En el Instituto Vía Excelencia nos basamos en el principio del crecimiento de comunidades de aprendizaje para el desarrollo de comunidades sociales, es por ello que participamos en la importante tarea de generar espacios donde nuestros estudiantes, clientes, voluntarios y donantes sean parte de acciones que vinculen sus aprendizajes a las necesidades sociales de su entorno a través de propuestas, proyectos o acciones encaminadas a apoyar y promover el cambio y la transformación social de comunidades.

 

El método de intervención comunitaria que utilizamos es la animación sociocultural.

 

La animación sociocultural es el conjunto de acciones de intervención social, cuya finalidad es educar a través de la participación activa de los individuos, grupos o instituciones en actividades, considerando como prioridad el desarrollo humano y social.

 

Este método de intervención se basa en acciones como:  conocimiento de los individuos, análisis de la realidad, formulación de objetivos y acciones, gestión de recursos, desarrollo de la acción, evaluación y seguimiento.

 

El Instituto Vía Excelencia concibe tres formas de vinculación comunitaria a través de: Acciones en comunidad, iniciativas y proyectos externos.

0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacíoRegresar a la tienda
    × ¿Cómo puedo ayudarte?