Nuestra razón de ser

¿Quiénes somos?

El Instituto Vía Excelencia es una institución educativa privada formalmente constituida que tiene como propósito ofrecer servicios educativos y contribuir a la formación inicial, continua y para el trabajo en instituciones y personas interesadas en mejorar su desempeño, con estándares de innovación y excelencia, considerando de manera paralela el crecimiento, mejora y transformación de las comunidades de manera pertinente.

Iconos VE color-20

Misión

Ofrecer soluciones educativas y de formación inicial, continua y de capacitación para el trabajo dirigidas a personas, comunidades e instituciones, con criterios de responsabilidad social, innovación y de gestión del conocimiento.

Iconos VE color-21

Visión

Ser en el 2030 una institución reconocida por ayudar a las personas, comunidades e instituciones a identificar y atender necesidades educativas y sociales desde una perspectiva integral, de manera autónoma, responsable y con estándares de calidad y de gestión del conocimiento.

Iconos VE color-22

Valores

Justicia

Equidad

Servicio

Creatividad

Empatía

Esfuerzo

Iniciativa

Solidaridad

Optimismo

Respeto

Mejora continua

Responsabilidad social

Perseverancia

Innovación

Compromiso

Liderazgo transformador

Nuestra identidad

Iconos VE color-14 bis

Nuestro equipo

Dra. Erika Vera Cetina

Fundadora y Directora General

Su trayectoria:

Licenciada en Educación por la Univeridad Autónoma de Yucatán (UADY), Maestra en Educación por la Universidad Anáhuac Mayab y Doctora en Educación por el Centro Universitario Siglo XXI. Ha sido acreedora de tres menciones honoríficas y otras distinciones por excelencia académica.

Cuenta con más de 15 años de experiencia en docencia, formación continua y en diseño curricular. Está certificada en competencias laborales en los Estándares de Competencia: Ejecución de sesiones de coaching y Evaluación de la competencia de candidatos con base en estándares de competencia por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER).

Ha coordinado programas educativos de licenciatura, maestría y doctorado y ha impartido diversos cursos de formación docente en instituciones educativas públicas y privadas. También, ha coordinado proyectos de desarrollo y evaluación institucional en la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (SEGEY), así como en la iniciativa privada.

Es asesora y directora de tesis de licenciatura, maestría y doctorado y ha participado como sinodal en exámenes profesionales y de grado en diferentes universidades.  

 

Su frase:

No es el conocimiento ni el traje que llevemos puesto…, es la pasión de hacer bien las cosas y de manera auténtica lo que nos hará diferentes

 

Su fuente de inspiración:

  • Ayudar a otros a través de la gracia de Dios
  • Contribuir al cambio y transformación social
  • Ampliar las oportunidades de aprendizaje de las personas en exclusión
  • Contribuir a satisfacer necesidades de formación de manera pertinente
  • Promover el desarrollo del talento humano
  • Poner en práctica principios de vida integral
  • Ayudar a empoderar a otros
  • Enfrentar retos educativos
  • Querer hacer las cosas con excelencia

 

Sus competencias:

  • Diseño curricular
  • Gestión institucional
  • Formación de capital humano
  • Desarrollo de proyectos educativos
  • Coaching y consultoría
  • Investigación educativa

ME. Alejandra C. Escalante Paredes, EEO.

Subdirectora Académica

Su trayectoria:

Licenciada en Enfermería con experiencia docente desde 2010, Especialista en Enfermería Oncológica y Maestra en Educación.  Diplomada en Tanatología, Habilidades de Vida, Sistemas de Gestión de Calidad y Liderazgo. Certificada en Idioma Inglés con nivel B2 por Cambridge University.

Formada de origen en Teología a través del programa de discipulado Master’s Commission Mid-Atlantic (MCMA) con créditos avalados por Global University, Berean School of the Bible, Generación 2001-2004. Reconocida como primera hispana del programa MCMA con excelencia académica.

Cuenta con experiencia en coordinación de programas de licenciatura, colaboración en diseño de programas de estudios y gestora de espacios educativos favorables con base en metodologías activas, así como investigadora y enfermera general en áreas como pediatría, materno neonatal, medicina interna, oncología y Covid.

 

Su frase:

“Soy polvo y por la gracia de Dios tengo un propósito”

 

Su fuente de inspiración:

  • Seguir lo más cercano posible el ejemplo de Jesús
  • Honrar a mis padres y familia en general en mis posibilidades
  • Servir a otros que requieren un empujón
  • Facilitar a otros el aprendizaje a través de la motivación
  • Seguir aprendiendo

 

Sus competencias:

  • Aplicación del proceso de enfermería
  • Gestión institucional
  • Formación de capital humano
  • Investigación científica
  • Diseño y organización de proyectos comunitarios
  • Uso de Tecnologías de la Información y Comunicación
  • Artes: Teatro/Música
  • Intérprete: inglés-español

Mtro. Ricardo Alejandro Escalante Paredes

Subdirector administrativo

Su trayectoria:

Licenciado en Química Industrial con experiencia en producción de Biocombustibles, apoyo a docentes del área Analítica Instrumental en la Facultad de Ingeniería Química de la UADY en actividades administrativas y de laboratorio. Maestro en Ingeniería Ambiental con experiencia en muestreo, análisis y soluciones para la contaminación del acuífero cárstico del Estado de Yucatán y conocimiento en las áreas de reglamentación y normatividad ambiental.

Ha sido acreedor de menciones honoríficas en sus trabajos de tesis de Licenciatura y de Posgrado, esta última como resultado de su participación en el Concurso Nacional de la Fundación ICA sobre “Perspectivas Universitarias”. A nivel laboral ha recibido premios por resultados y ha impartido cursos de seguridad en varias instituciones universitarias y tecnológicas del sureste.

 

Su frase:

“El conocimiento abre puertas terrenales, la sabiduría abre puertas celestiales”

 

Su fuente de inspiración:

  • Honrar a Jesucristo, mi Señor y Salvador
  • Bendecir a mi familia, mi soporte y mi motor
  • Poner al servicio de los demás mis dones y talentos
  • Crecer como persona, aprender y mejorar en todas las áreas

 

Sus competencias:

  • Plataformas y herramientas virtuales.
  • Habilidades interpersonales para la comunicación efectiva.
  • Metodología e investigación científica.
  • Ortografía y capacidad de redacción.
  • Habilidad para las operaciones con números.
  • Adaptación para trabajo en equipo y/o individual.
  • Planeación y organización.
  • Habilidades musicales, deportivas y de acondicionamiento físico.

"Trascender sirviendo"

Iconos VE color-09

Nuestro eslogan

¿Aquién nos dirigimos?

  • Personas interesadas en un crecimiento personal y profesional
  • Empresas
  • Instituciones educativas de todos los niveles
  • Instituciones de salud
  • Organizaciones de la Sociedad Civil
  • Gobiernos de todos los niveles
  • Comunidades

¿Cual es nuestro sello?

  • Enfoque en el desarrollo de comunidades y redes de aprendizaje.
  • Promoción de la transferencia de lo aprendido al ámbito laboral o comunitario.
  • Integración creativa de las TIC en los procesos formativos.
  • Énfasis en la gestión del conocimiento.
  • Promoción de la responsabilidad social.

Nuestro decálogo

  • Siempre ayudar y escuchar
  • Ser amable
  • Trabajar en comunidad
  • Apoyar la retroalimentación positiva
  • Ser líder
  • Fomentar relaciones humanas positivas
  • Compartir ideas
  • Disfrutar y relajarse
  • Siempre comunicar con asertividad
  • Celebrar todos los logros
0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacíoRegresar a la tienda
    × ¿Cómo puedo ayudarte?